Colonias de avispas: cómo actuar si hay una cerca 

fumigación de avispas en Madrid

Colonias de avispas: cómo actuar si hay una cerca 

En entornos urbanos como Madrid, la fumigación de avispas en Madrid es una intervención esencial cuando las colonias de avispas se instalan demasiado cerca de humanos. En este punto, terrazas, fachadas, falsos techos o jardines pueden transformarse en focos de riesgo.  

¿Cómo actuar y qué riesgos implica el tener un nido cerca? ¡Sigue leyendo! 

¿Qué riesgos implica una colonia de avispas? 

 Un estudio publicado recientemente en el Journal of Pest Science indica que, aunque el tratamiento con cebos tóxicos elimina menos del 30 % de los nidos tratados, reducela actividad de las avispas en un 96,5 % en tan solo 19 días.  

Tengamos también en cuenta que las avispas sociales (como Vespula vulgaris y V. germanica) constituyen una amenaza cuando invaden espacios habitados debido a: 

  • Su aguijón múltiple, que puede desencadenar reacciones alérgicas graves. En España, un análisis de 20 años registró 78 fallecimientos por picaduras de avispas, avispones o abejas entre 1999 y 2018, lo que si bien es un número bajo, refleja la potencial gravedad del problema. 
  • La invasión de huecos estructurales, lo que dificulta la visibilidad del nido hasta que la situación está avanzada. 
  • La mayor agresividad hacia finales del verano, cuando la colonia alcanza su pico poblacional y las obreras buscan fuentes de carbohidratos dentro de edificaciones. 

Cuándo es necesaria la fumigación profesional 

No siempre es necesaria una fumigación: pequeñas colonias en espacios no críticos se pueden gestionar con técnicas de control directo. Sin embargo, conviene acudir a especialistas cuando: 

  • El nido está dentro o muy cercano a un hogar, local comercial o espacio con actividad humana constante. 
  • Se observan avispas entrando y saliendo de un hueco en horas diurnas, lo que indica actividad elevada. 
  • Hay personas alérgicas o poblaciones vulnerables (niños, personas mayores) en el entorno inmediato. 

Qué incluye una fumigación profesional de avispas 

Un servicio profesional de fumigación de avispas debe contemplar: 

  • Inspección: localizar el nido, determinar especie y tamaño, evaluar accesibilidad. 
  • Preparación: cierre del entorno, retirada de personas y mascotas, ventilación optimizada. 
  • Aplicación: uso de productos autorizados, idóneos para la especie detectada, en la dosis exacta y mediante equipos adecuados. Un estudio de control de Vespula germanica demostró que el uso de cebos con fipronil logró eliminar el 100 % de los nidos tratados en un entorno controlado.  
  • Seguimiento: revisión pasadas 24–72 h para asegurar que las obreras remanentes han desaparecido y que no aparecen nuevos accesos. 

Cómo reforzar la prevención post-fumigación 

  • Sellar grietas, huecos en tabiques, canalones o bajantes. 
  • Evitar presencia de restos de alimentos o bebidas azucaradas al exterior. 
  • Mantener iluminación perimetral moderada, ya que las avispas se sienten atraídas por la luz nocturna. 
  • Planificar revisiones anuales de riesgo de avispas en fachadas, áticos o cubiertas. 

Por último, recordamos que en COINVE contamos con servicio profesional de fumigación de avispas en Madrid, con experiencia, técnicos especializados y garantía de resultados. Contacta con nosotros y resolvemos de forma segura cualquier infestación de avispas en tu entorno. 

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.