
21 Oct ¿Qué hacer para no tener ratas en casa?
La proliferación de insectos, palomas y demás animales nada populares entre los ciudadanos es sinónimo de enfermedades, infecciones y… ¡más plagas! Pero en este post vamos a detenernos en las ratas, un roedor de muy mala reputación que, claro está, nunca es bienvenido en los hogares, aunque, por suerte, su incidencia en las casas es relativamente baja. No obstante, ¡más vale prevenir que curar! ¿Sabes qué hacer para no tener ratas en casa?
Si has avistado alguno de estos impopulares roedores cerca de tu vivienda, conviene que sepas cómo actuar frente a posibles visitas no deseadas. Al fin y al cabo, que acabemos encontrándonos a estos animalitos transitando por las calles de las grandes ciudades es más que probable ¡Empezamos!
Ratas: ¿son una verdadera amenaza?
En España, la elaboración de informes y estudios para conocer con exactitud el grado de incidencia de las diferentes plagas no es demasiado frecuente. En este sentido, la referencia que tenemos más “a mano” son los avisos de los ciudadanos. Pero, ¿qué dicen los datos sobre las ratas en relación a otro tipo de plagas?
Pues bien, en ciudades como Madrid, según los últimos datos publicados, se han producido 4,93 avisos por plaga de ratas por cada 10.000 habitantes en los últimos años, frente a los 2,94 y 0,67 avisos por cucharas orientales y americanas respectivamente. Por tanto, aun sumando los avisos por cucarachas, las plagas de ratas ganan por goleada.
Algunos consejos para ahuyentar a las ratas
Siempre será mejor evitar el problema que hacerle frente, sobre todo cuando nuestra salud, pero también nuestro sistema eléctrico, pueden verse comprometidos por una invasión de ratas. Por ello, nuestros expertos en el sector de la desratización te dan algunos consejos sobre qué hacer para no tener ratas en casa. ¿Qué las ahuyenta?
- Realiza limpiezas integrales y frecuentes en casa. No olvides que las ratas se sienten atraídas por la suciedad. En este punto, la lejía, el cloro y el amoniaco son tus mejores aliados.
- Hazte con cubos herméticos para cerrar la basura y sácala de forma habitual. ¡No esperes a que la tapa no cierre!
- Presta especial atención a la limpieza de la cocina, tomando la precaución de no verter productos tóxicos sobre los alimentos.
- También puedes utilizar soluciones repelentes caseras a base de agua, tabasco y menta. ¡No lo soportan!
- Si te sientes más seguro con un raticida industrial, extrema las precauciones, sobre todo si tienes niños pequeños y mascotas en casa.
Con todo, tanto si sospechas que puede haber ratas en tu vivienda como si quieres contratar soluciones profesionales de protección, la opción más inteligente es contactar con especialistas.
¿Todavía no sabes qué hacer para no tener ratas en casa? Ponte en contacto con Coinve, donde utilizamos las mejores técnicas de control, prevención y erradicación de plagas de ratas. ¡Llámanos!
Sin comentarios